Este jueves, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección del Datos Personales del Estado de México (INFOEM) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmaron la Declaración conjunta sobre transparencia, acceso a la información y protección de los datos personales durante el proceso electoral 2021 en la entidad.

En este sentido, la comisionada presidenta del INFOEM, Zulema Martínez Sánchez, aseguró que todos aquellos que buscan un cargo de elección popular y que obtengan datos de la ciudadanía como nombres, domicilios, clave de elector, firmas, entre otros, deban de refrendar su compromiso con el respeto y garantía de estos derechos.
Tras expresar que los partidos políticos son los actores con más obligaciones de transparencia, tienen que contar con portales actualizados, lo que ha motivado a que haya una nueva modalidad de cruzamiento de información mediante el cual, la ciudadanía puede estar mas al pendiente del uso de los recursos.
Comentó que una condición fundamental de la democracia es que los gobiernos, de los ahora candidatos, sean más transparentes.
“Que las y los ciudadanos tengan la oportunidad de hacer un escrutinio consultando los sitios electrónicos, revisando si están cumpliendo con los deberes, señalando cualquier falta ante las instancias y los órganos competentes”, enfatizó.
Por su parte, la presidenta consejera provisional del IEEM, Daniella Durán Ceja, expresó que la unión de los derechos de acceso a la información, de la protección de datos y los políticos-electorales, se unen para consolidar un estado democrático.
“Tienen un vínculo indisoluble que permite promover y participar pero sobre todo incidir para que la ciudadanía esté inmersa en los asuntos públicos, pero también necesitamos una ciudadanía activa, participativa”, el acceso a la información
El acceso a la información es un derecho que garantiza que el sistema electoral tenga armonía con la legislación para que, quienes recaben, le den tratamiento y resguarden estos datos, tengan una obligación de cumplir con los principios establecidos en la ley.