Infonavit regresará fondos de subcuenta a jubilados y empleados inactivos

0
2003
Los recursos también se podrán regresar a trabajadores inactivos que tengan destinado el dinero a remodelaciones o compra de vivienda.

En el Estado de México el segundo sector de mayor desarrollo después del automotriz es el de la construcción y dentro de él, el desarrollo de vivienda es el que genera un mayor número de empleos y derrama económica por lo que se espera detonarlo de manera importante este año para el fortalecimiento del mercado interno.

 

De acuerdo con datos del Instituto de Fomento de la Vivienda de los Trabajadores en el Estado de México, a partir de este año, se busca no sólo entregar el fondo de subcuenta de vivienda a aquellas personas jubiladas o mayores de 65 años, sino otorgar posibilidades de regresar el recurso a quienes sean trabajadores inactivos pero que tienen destinado este recursos a construir, remodelar o adquirir una casa.

 

De acuerdo con el Infonavit, esto permitirá no sólo un mejor aprovechamiento de recurso sino detonar la construcción de nuevos espacios.

 

Precisó que además se mantiene la tasa de interés fija en un 12 por ciento muy por debajo de la oferta de la banca comercial ya que en este porcentaje se incluye gastos operativos y no se hacen cobro de comisiones.

 

Precisó que no se ha tenido un aumento en la tasa de morosidad y sólo pequeños atrasos derivados de reducción de salario de los trabajadores o por pérdida temporal de empleo pero no ha incrementado de manera significativa el 4 por ciento promedio que maneja el instituto.

Comentarios

comentarios