Inicia análisis para reforma la Ley de Desarrollo Social del Estado de México

0
89

En sesión de trabajo de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social, los diputados iniciaron el análisis para reforma la Ley de Desarrollo Social del Estado de México que envió la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y que busca cambiar la denominación de la ley por «Ley de Bienestar y Desarrollo Social«, además de realizar modificaciones a diversas disposiciones de la ley.

Sesión de trabajo de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social (Foto: redes Legislatura).

En su exposición, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, explicó que la iniciativa tiene un enfoque social y busca visibilizar el bienestar de la población, sin dejar atrás el desarrollo social. También destacó que la reforma incorpora conceptos como la pobreza y el bienestar, y busca garantizar el acceso a los servicios básicos como educación, salud y vivienda.

«Poder apoyar a las personas de forma completa, para poder atender sus necesidades. Entonces, si bien agregar el bienestar en la denominación de la norma, per se, no va a ser una acción directa, sí creo que permea en todo el documento y empieza a generar estas bases tanto en la legislación como en las demás normatividades, en las que podamos ir poco a poco integrando de manera transversal todos estos derechos que puedan darse hacia el bienestar».

Por su parte, la diputada Araceli Casasola Salazar cuestionó los beneficios específicos que tendría la reforma para los mexiquenses, y no sólo el cambio de nombre, pues tampoco es una homologación con las leyes federales. Mientras que la diputada Rocío Alexia Dávila solicitó información sobre las medidas que se tomarán para garantizar el acceso a las plataformas tecnológicas para las personas con discapacidad.

Al respecto, el subdirector de Normatividad de la Secretaría de Bienestar, Mario Enrique Rosales, explicó que la reforma busca implementar ajustes razonables para garantizar el acceso a las plataformas tecnológicas para las personas con discapacidad, y el diputado Luis Valdeña destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y federal para abordar la pobreza y la desigualdad en el Estado de México.

Comentarios

comentarios