Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población que habita o transite por el Estado de México durante el periodo vacacional de fin de año, Maribel Cervantes Guerrero, secretaria de Seguridad, dio el banderazo de salida del Programa Paisano y Migrante Mexiquense.

Ambos esfuerzos tienen como objetivo brindar atención a los mexiquenses y visitantes que transiten por este territorio, acciones que se desplegarán en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
Para implementar dicho esquema de apoyo se instalaron 20 puestos de auxilio y orientación ciudadana en las principales avenidas de los municipios de Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Atlacomulco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, San Martin de las Pirámides, Tenango del Valle y Tepotzotlán, entre otros.
La institución policiaca estatal desplegará, a partir de este martes 4 de diciembre, cuatro mil 605 elementos de proximidad, y 121 de Tránsito con mil 279 patrullas, estado de fuerza que estará apoyado por cinco mil 500 Policías Municipales que tendrán a su disposición dos mil 100 vehículos.
Cervantes Guerrero reiteró su compromiso con la sociedad mexiquense y dijo que se continuará fortaleciendo del Plan Integral a través de los Corredores Seguros en las calles y colonias con mayor incidencia delictiva, así como con el reforzamiento de operativos de revisión de transporte público y el redoblamiento de la seguridad en municipios con mayor presencia turística.