Este lunes 13 de octubre inicia el Foro Estatal para la Elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025-2027, un espacio en el que participarán -en las cuatro regiones judiciales de la entidad- personas interesadas en la justicia para compartir ideas, propuestas y experiencias a fin de garantizar el acceso a la justicia, fortalecer la confianza ciudadana e impulsar la modernización institucional

La primera jornada se realizará en la Región Judicial Toluca con el tema “Justicia cercana y con rostro humano”, contará con mesas de trabajo enfocadas en ampliar el acceso territorial, participación ciudadana y transparencia, impulsar la inclusión, paridad de género y diversidad.
El martes 14 de octubre, en la Región Judicial Tlalnepantla se debatirá sobre “Institucionalidad ética y firme”; el miércoles 15 en la Región Judicial Ecatepec, las reflexiones girarán en torno a la “Justicia moderna y digital”; y el jueves 16 en la Región Judicial Texcoco, se abordará el tema “Confianza y resultados para la gente”.
En total serán 10 sedes ubicadas en los municipios de Toluca, Metepec, Ixtlahuaca, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ozumba y Texcoco, en todas la entrada será libre y el programa se puede consultar en las redes oficiales.
Cada sesión reunirá a magistradas, magistrados, juezas, jueces, académicos, litigantes, colectivos ciudadanos, empresarias, empresarios, periodistas y estudiantes, quienes previamente registraron sus propuestas y aportaciones.
Las conclusiones de estos encuentros integrarán la Declaratoria Final del Foro Estatal, documento que servirá de base para la construcción del Plan de Desarrollo 2025-2027, cuyo propósito es consolidar un Poder Judicial más humano, transparente, eficiente y cercano a la ciudadanía.