Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación del Estado de México y Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac fueron los encargados de encabezar la colocación de la primera piedra del Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos y Formación Universitaria de la UTVT, acompañados de Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Presidente de Gabinete Regional IX Lerma.

Neri Rodríguez mencionó que la construcción de este Centro Educativo representa la superación que necesitan los jóvenes «contar con la oferta de educación superior para miles de jóvenes, significa además menos delincuencia».
Por su parte, al hacer uso de la palabra, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación Estatal afirmó que esta primera piedra es la muestra de que el gobierno de Eruviel Ávila es «un gobierno que escucha y está atento a las necesidades de la población y cree profundamente en la Educación» dijo.
Ana Lilia Herrera informó que este Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos y Formación Universitaria constará de dos etapas «tendrá una inversión de 106 millones de pesos, en beneficio de 2 mil estudiantes y 1,200 familias productoras de barbacoa».
Herrera Anzaldo mencionó que «hoy, el sistema educativo estatal se siente sumamente orgulloso, ya que estaremos vinculando al sector educativo con el productivo», y así nuestros jóvenes no tendrán que viajar para profesionalizar su trabajo que ya de por sí hacen muy bien.
Así mismo Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Presidente de Gabinete Regional IX Lerma, decidida colaboración en este proyecto «señor presidente municipal le reitero mi aprecio y agradecimiento a mi amigo Eduardo Neri»
Cabe señalar que en la planta baja la escuela contará con cuatro aulas didácticas, laboratorio de gastrobotánica, auditorio de usos múltiples, sanitarios, almacén y áreas de servicios; en la planta alta habrá dos aulas didácticas, un laboratorio de biotecnología, laboratorio de microbiología, laboratorio de bromatología, dirección, sala de juntas y servicios.