Inicia PJEdomex certificación de notificadores y ejecutores

0
950

Con el propósito de elevar los estándares de calidad en el servicio, el Poder Judicial del Estado de México a través de la Dirección de Desarrollo Docente de la Escuela Judicial (EJEM) inició la certificación de notificadores y ejecutores en el Estándar de Competencias de Resoluciones Judiciales, EC0658.

La directora de Desarrollo Docente de la EJEM, Dulce María Portillo Mares explicó que durante 16 semanas se evaluará a alrededor de 600 colaboradores del Tribunal Superior de Justicia de la entidad que cuentan con dicha categoría en las materias: civil, mercantil, familiar y penal, a fin de que, quien lleva a cabo la diligencia, la realice de forma profesional y sin vulnerar los derechos de las personas.

Portillo Mares detalló que el proceso se divide en tres fases: primeramente reciben un curso en línea, posteriormente uno presencial y práctico en los simuladores de la EJEM, para realizar una evaluación individual con el fin de certificarse en el Estándar de Competencia, el cual, recordó fue diseñado por el Poder Judicial de la entidad en 2015, mismo que es válido en todo el país.

Añadió que los creadores del Estándar, tanto jueces como directores de centrales de ejecutores y notificadores, se capacitaron a su vez como instructores y de esta manera son los encargados de guiar a los colaboradores judiciales en las mejores prácticas para desempeñar su labor en las diligencias, entre las que se encuentran emplazamientos, embargos, requerimientos, notificaciones y ejecuciones.

Destacó que el proceso de certificación continuará este 2019 con mediadores, secretarios de acuerdos y proyectistas de sala, a fin de elevar la calidad de la impartición de justicia.

Comentarios

comentarios