Este medio día el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México llevo a cabo la Sesión Solemne con la que de manera oficial inicio el proceso de elección extraordinario en el municipio de Atlautla, donde se elegirá a los integrantes de ayuntamiento, tras haber sido anulada la elección ordinaria por parte de la Sala Superior de Tribunal Federal Electoral, al considerar que existió violencia política en razón de género, en contra de una candidata.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/Laura-Daniella-Duran-Ceja-01-600x400.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
Al respecto la consejera presidente provisional del Instituto Electoral del Estado de México, Daniella Durán Ceja, informó a la ciudadanía que en el proceso ordinario de 2021, la candidata del PRI fue víctima de violencia política de género, lo cual es un hecho reprochable, por lo que el Instituto realiza un diagnóstico de casos de violencia contra las mujeres en razón de género, para proteger los derechos de participación de todas las candidatas.
«Tenemos la obligación reforzada como autoridades electorales, la protección de los derechos humanos, no solo de la candidata -del PRI- si es que así decide el partido político postularla, sino de cualquier candidata en este proceso electoral extraordinario y cualquier otro proceso electoral venidero, proteger en su totalidad todos y cada uno de sus derechos políticos electorales, y permitir el libre acceso».
Detallo que en el IEEM desde 2017 se tiene una red de candidatas y candidatas electas, pero además tiene los lentes bien puestos y enfocados para prevenir actos de violencia en razón de género, y buscarán que el proceso extraordinario de Atlautla sea limpio, dónde la ciudadanía sepa que sus votos ‘cuentan y cuentan bien’.
Cabe señalar que al término de la Sesión Solemne, el Consejo General del IEEM realizó su cuarta sesión extraordinaria, donde aprobó por unanimidad la ratificación de las Comisiones especiales para la elección extraordinaria de Atlautla.
También aprobó la Convocatoria para el registro de observadores electorales dónde establece que quien quiera participar, tiene hasta el próximo 30 de marzo para solicitar su registro.
Referente al tope de gastos para precampañas y campañas aprobó los montos que, serán los mismos que se aplicaron en la elección ordinaria de 2021, luego de que la extraordinaria deriva de una elección ordinaria, por lo que se aplican las mismas reglas de la que derivo.
Además aprobó la convocatoria para candidaturas independientes.
Cabe señalar que de acuerdo al calendario para esta elección extraordinaria, a partir de este día y hasta el próximo 10 de abril, es el periodo para la publicación de las respectivas convocatorias por parte de los partidos políticos para el desarrollo de sus procesos de selección Interna de candidaturas a integrantes del ayuntamiento de Atlautla.