La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal se reunió el miércoles 18 de junio de 2025 para analizar una iniciativa del Ejecutivo Estatal, que busca la abrogación del decreto número 218 de 2010, desincorporar un predio de 737 mil 185 metros cuadrados para crear un polo de desarrollo económico en Nezahualcóyotl1, promovido por el gobierno federal.

Actualmente, los predios son propiedad del gobierno del estado de México y están libres de gravamen, por lo que se informó que el nuevo polo de desarrollo se alinea con los lineamientos emitidos por el gobierno federal a finales de mayo de 2025 para establecer polos de desarrollo económico con incentivos fiscales que incluyen la reducción inmediata de activos fijos, deducción adicional del 25 por ciento de gastos en capacitación, investigación y desarrollo para las empresas.
La propuesta busca impulsar la zona oriente del estado de México, generar empleos y bienestar social, convirtiendo lo que han sido terrenos ociosos en motores de desarrollo; al respecto, la diputada Carmen de la Rosa destacó que Nezahualcóyotl, con más de un millón de habitantes, requiere mayores servicios públicos y oportunidades de trabajo y enfatizó la necesidad de que el polo cumpla con prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, incluyendo reuso de aguas, sistemas de captación de lluvia, tratamiento y reutilización de aguas residuales, inversión en energía limpia y manejo de residuos sólidos. También propuso la reubicación de comercios como el mercado de San Juan para un desarrollo más sostenible.
Sin embargo, hubo cuestionamientos desde la oposición, como el de Movimiento Ciudadano, solicitando mayor transparencia y documentos adjuntos a la iniciativa, como los oficios que confirman la ausencia de derechos generados por el decreto anterior. Se pidió un mapa satelital de los predios y el estatus de un proceso judicial de 2011 que ordenó suspender temporalmente la venta de parte de las hectáreas, y también se cuestionó establecer en Nezahualcóyotl el polo, dada la necesidad de desarrollo en otras zonas como el norte y sur del estado.