Inician análisis de protección a paisajes de la mariposa monarca

0
13

Ante una disminución del 60% en la población de la mariposa monarca durante la temporada 2023-2024, el diputado Carlos Alberto López Imm del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México. La propuesta busca declarar como «paisajes protegidos» las áreas de descanso temporal de la mariposa en su ruta migratoria.

Foto: especial Legislatura.

La Comisión Legislativa Protección Ambiental y Cambio Climático, inició el análisis de la iniciativa que tiene como objetivo principal resguardar los sitios donde la mariposa monarca se alimenta de plantas de algodoncillo en su viaje anual desde Canadá hasta los santuarios de México, y de acuerdo con el diputado, entre los municipios que considera la propuesta se encuentran Almoloya de Juárez, Zinacantepec, y Amanalco, aunque se contempla incluir a otras demarcaciones.

“Primero reconocer como eh habitantes de este planeta que es muy importante proteger a la mariposa monarca, eso es fundamental, y dentro de ello, los espacios donde pueden ellos ellas descansar cada que tienen su proceso anual de traslado desde Canadá hasta los bosques del Estado de México y Michoacán, donde tienen ellas un eh asentamiento de descanso temporal, reconocerlo como paisajes protegidos. Eso es muy importante porque hay muchos lugares que han ido cambiando como espacio.”

El diputado reconoció que, aunque es difícil definir polígonos precisos debido a la variabilidad de las rutas y el avance de la urbanización, es crucial tomar medidas, por lo que la propuesta no prohibirá el paso de personas, pero sí establecerá acciones para cuidar el hábitat y la flora local.

La iniciativa se encuentra actualmente en proceso de revisión, y su aprobación dependerá del diálogo con expertos y de las aportaciones que se realicen, aunque adelantó que los miembros de la Comisión Legislativa se mostraron a favor de la propuesta.

Comentarios

comentarios