A pesar de que se había estimado un plazo de dos semanas para determinar el cómo se liquidará al personal del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), apenas se comenzarán con las negociaciones.

Así lo dió a conocer el pasado miércoles, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Estado de México. Declaró, aunque ya exista la ley secundaria para el Infoem, aún queda pendiente saber el cómo se liquidará.
“Hay que liquidarlo y luego traerlo, porque muchos dicen, «Pues es que los van a recontratar.» A ver, no los podemos recontratar. Los podemos contratar en un nuevo lugar, pero tiene que estar muy clara la ley de que hay que liquidar al infoem, ¿no? Liquidar, hablo de liquidarlo laboralmente y económicamente”.
Vazquéz declaró que no puede existir una liquidación del 100% a las personas que se van a recontratar y para tener claro esto, faltaba el “visto bueno” de los ayuntamientos y municipios para tener más claro la situación de cada empleado:
“Nos faltaba determinar y que tuviéramos el visto bueno de los ayuntamientos para poder hacer la promulgación y de ahí los 90 días. Ya estamos listos. Entiendo yo que ya tenemos el número suficiente de los municipios”.
Finalmente, al ser cuestionado sobre su postura respecto a la liquidación total de los comisionados, reiteró que no es posible aplicarlo a todos por igual, ya que no todos cuentan con el mismo tiempo restante en sus funciones. Además, expresó su preocupación por la situación de los trabajadores, señalando que las personas comisionadas se asumen como tal sin realmente serlo.