Inician «Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua» en 48 municipios

0
18

El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda informó que autoridades estatales y municipales iniciaron un operativo simultáneo en 48 municipios de la entidad mexiquense para intervenir puntos relacionados con la extracción y venta ilegal de agua.

Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad del Estado de México (Foto: Sonia Vilchis).

La acción, denominada «Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua», comenzó en las primeras horas de este viernes y se dirige a interrumpir la cadena del comercio ilícito del vital líquido.

El operativo se llevó a cabo con la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,  corporaciones policiacas municipales, la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México y organismos municipales de agua.

A decir del secretario en el despliegue operativo fueron intervenidos 200 puntos, entre pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal. Entre los municipios donde se realizaron intervenciones se encuentran Nezahualcóyotl y Naucalpan

El funcionario señaló que el modo de operación de la extracción ilegal consistía en «ordeñar» las vías de suministro de agua potable en la entidad, a través de tomas clandestinas.

El secretario Castañeda indicó que la intención del operativo es garantizar la certeza jurídica de la extracción de agua y prevenir que el fenómeno afecte el suministro legal.

Detalló que detrás de cada punto intervenido, existe una carpeta de investigación que será judicializada para garantizar el procedimiento legal. Hasta el momento de la declaración, no se reportó un balance de personas detenidas. El secretario de Seguridad señaló que no se registraron enfrentamientos durante los operativos.

La Fiscalía del Estado de México basa estas acciones en expedientes de investigación y denuncias ciudadanas.

El funcionario añadió que se abrirá una carpeta de investigación para verificar si existen presidentes municipales o alguna otra figura gubernamental involucrada en la extracción ilegal del agua.

Comentarios

comentarios