El dólar podría alcanzar hasta los 21 pesos en el tipo de cambio al inicio de 2017 si las condiciones económicas continúan como hasta el momento y afectar el consumo de materias primas, aseguro, María de Lourdes Medina, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.

La líder empresarial indicó que hasta el momento se ha conseguido mantener los precios al consumidor con el fin de no desencadenar un problema inflacionaria y aceptar en la menor medida a los consumidores.
Recordó que las materias primas no son todo el gasto de operación de una empresa, sino que deben tomarse en cuenta puntos como la mano de obra, gastos fijos como electricidad luz y agua, desarrollo de tecnología de distribución de las mercancías.
De tal suerte que seguro se buscaría que al menos el 25% de los incrementos en las materias primas sigue haciendo asumido por las empresas para que el impacto sea lo menor posible a las finanzas del consumidor.
Indicó este es un esquema no sólo de responsabilidad social sino que además permite mantener la competencia de los productos nacionales en el mercado local. Mande