Inseguridad y empresas propiedad de la delincuencia afecta sector de la construcción.

0
425

Obras de construcción abandonadas y proyectos adjudicados a empresas que son incluso propiedad de la delincuencia organizada, es un escenario cada vez más frecuente principalmente en la zona sur del Estado de México y el Bajío.

Adolfo Castillo Huanaco, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (Foto: Rebeca Morales).

Adolfo Castillo Huanaco, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción señaló que, se han registrado obras donde nadie se inscribe para obtener el proyecto por los riesgos en seguridad, que esto representa o en otro escenario por el sobre costo que implica el tener que hacer la adquisición de material con proveedores que la delincuencia asigna.

“Hablando directamente de la delincuencia organizada  tienen también empresas que fungen como constructoras, proveedores o prestadores de servicios y al final del día los van integrando a la plataforma empresarial” 

En el caso del Estado de México está condición se ha visto en  la zona que colinda con Guerrero, Michoacán, la parte de Huizoltepec, Zacualpan, donde se han abandonado obras ya iniciadas.

Los sobre costos por la compra de materiales a más costo pueden ir del 10 hasta el 20 por ciento pero además se tiene la incertidumbre de que las condiciones cambien en cualquier momento y que una vez pagando por primera vez se tenga que hacer de manera constante.

Aun cuando las autoridades realizan operativos y revisiones al respecto, las denuncias que se tienen al respecto son muy pocas ya que en la mayor parte de los casos se tiene miedo de otorgar datos como nombres, direcciones o algo que pueda permitir el rastreo de las personas y que esto ocasione afectaciones mayores.

Comentarios

comentarios