Este miércoles se llevó a cabo la instalación del Grupo Plural que estará encargado de la Reforma Constitucional para el estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/mauricio_valdes.png?resize=352%2C233&ssl=1)
En este acto, Mauricio Valdés Rodríguez, del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal, expresó que la pobreza crónica, los abusos, delincuencia incontrolada, la injusticia y ahora la pandemia, han desnudado las disfunciones de la gobernanza en el país y en la entidad.
“Lograr una Constitución y un marco arco jurídico que impulsen el desarrollo de las capacidades de los ciudadanos porque será un instrumento de ellos para controlar al gobierno y no al revés”, expresó.
Por su parte, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, dijo que estos trabajos no deberán tener una autoría de nadie, ni de ninguna instancia de poder, grupos de intelectuales o cualquiera de los poderes de la entidad.
Por ello destacó que este reto es una gran oportunidad para todos los actores que estarán participando en el camino hacia un nuevo entramado constitucional y legal que demanda la actual realidad social.
“Nosotros no podemos aspirar a coadyuvar en fortalecer el pacto federado, sino fortalecemos a la entidad, en este caso nuestra entidad. ¿Cómo vamos a coadyuvar a la modernización, renovación política, renovación jurídica y constitucional de nuestro país, sino es haciendo lo que nos corresponde hacer en el interior de la entidad?”, consideró.
El secretario General de Gobierno del estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, manifestó que este ejercicio es corresponsabilidad de todos, al referirse a los poderes, al sector académico, a organizaciones sociales y a la propia sociedad.
Expresó que esta misión llegará a un buen puerto por la experiencia y aportaciones de todos los que participarán en e
“Será un período para examinar el vigor y fortaleza de muestro marco jurídico actual y en consecuencia ponderar las reformas como ha sucedido en toda nuestra historia lo perfeccionan y sintonizan con la nueva dinámica de hoy”, comentó.
Se espera que estos trabajos tengan sus primeros avances en el mes de junio del año 2021.