Instalan Red Estatal de Datos Abiertos en el Estado de México

0
435

Con el propósito de elevar los estándares de transparencia y rendición de cuentas en el sector público, al divulgar información suficiente, clara y oportuna sobre el ciclo completo de los procedimientos de contratación que realizan los sujetos obligados en la entidad, se llevó a cabo la instalación de la Red de Datos Abiertos del Estado de México (REDA) Contrataciones Abiertas 2022.

El Infoem, en coordinación con el Inai, instalaron esta Red en materia de contrataciones abiertas, a fin de incrementar la oferta y calidad de las compras realizadas en el sector público mexiquense. (Foto: especial).

En este marco, José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) destacó que la iniciativa “Contrataciones Abiertas” es un esfuerzo internacional que tiene por objetivo incrementar la oferta y calidad de la información relacionada con los procedimientos de contratación que realizan los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad, participando para potenciar la comparabilidad y utilidad de los datos y la información; por lo que enfatizó que el acceso público hacia los datos de las contrataciones abiertas genera confianza y garantiza que los recursos públicos que los gobiernos gastan sean destinados a servicios, bienes y proyectos de infraestructura de mejor calidad para las y los mexiquenses.

En presencia de los Comisionados del Infoem, Sharon Morales Martínez, Guadalupe Ramírez Peña y Luis Gustavo Parra Noriega, la Comisionada María del Rosario Mejía Ayala indicó que  las contrataciones abiertas en el ámbito público garantizan el derecho a saber. Asimismo, la apertura gubernamental busca que la información se encuentre disponible en datos abiertos para que cualquier persona pueda reutilizarla de forma ágil y sencilla; además, impulsa el cumplimiento del ejercicio del derecho a saber y promueve una sociedad democrática y transparente, vital para la rendición de cuentas de todas las autoridades. 

Por su parte, Josefina Román Vergara, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) subrayó que este ejercicio de apertura gubernamental busca que las personas y empresas se involucren en la toma de decisiones, con la finalidad de resolver problemáticas vinculadas a la adquisición de bienes y servicios. Además de buscar que las dependencias públicas transparenten proyectos completos de obras y de licitaciones públicas.

Del mismo modo, Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del Inai, resaltó que el Infoem ha mostrado un firme compromiso con la apertura gubernamental y la participación ciudadana. Hoy, dijo, queda constancia de que este órgano garante estatal se consolida como un agente potenciador de esta gran iniciativa, al llevar a cabo la instalación de la REDA, mediante la cual se coordinarán acciones de cumplimiento y se promoverá el uso y aprovechamiento de la información, de manera colaborativa, resultado de este esfuerzo de apertura.

De manera conjunta, Diego Erick Moreno Valle, Presidente Municipal de Tianguistenco; Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México; Oscar Sánchez García, Director del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México; y Estela Orozco Rojas, Tesorera de la Comisión Operativa Estatal del Partido Movimiento Ciudadano, en el Estado de México, coincidieron en que integrarse a la Red de manera activa ayudará a transparentar el uso de los recursos públicos, a fomentar la rendición de cuentas, brindar datos útiles a la ciudadanía, así como brindar certidumbre y seguridad respecto del uso de los recursos públicos.

Cabe destacar, que la REDA es una iniciativa de transparencia y datos abiertos que promueve la adopción del Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas (EDCA) (OCDS, por sus siglas en inglés Open Contracting Data Standard) y del Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas; los cuales contribuyen a la generación, administración y divulgación de datos y documentos sobre proyectos de infraestructura y contrataciones que se llevan a cabo con recursos públicos.

Comentarios

comentarios