Al momento el Banco de Alimentos del Estado de México entrega canastas alimentarias en la zona sur del Estado de México, sin embargo el impacto alcanza apenas tres municipios de la zona, esto derivado de qué no se tiene suficiencia en los donativos para abarcar un espacio mayor.

Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos en la entidad señaló que otro de los puntos que es determinante en esta materia es el costo de traslado de los alimentos ya que se tienen que hacer recorridos que van de cuatro a cinco horas y los problemas de inseguridad que también impactan en esta materia.
«No hemos querido arriesgar a los chóferes, hemos tenido ya un par de eventos que afortunadamente no han pasado a mayores, como que nos pidieron dinero para poder pasar los camiones».
El apoyo llega a mil 200 familias de los municipios de Temascaltepec, Luvianos y Tlatlaya, pero al momento se ha tenido que hacer un cambio para que las personas beneficiadas acudan a la ciudad de Toluca para recoger los paquetes alimentarios por mes.
La situación económica que atraviesa el país ha sido determinante en el número de solicitudes de apoyo que se tienen por parte de familias en condición plegable, pero los beneficiados no han podido incrementarse derivado de qué no se tienen donativos suficientes para atender a una mayor cantidad de personas.
El banco de alimentos atiende alrededor de 130 mil personas mensuales en 50 municipios del estado de México con un paquete alimentario que consta de 20 productos entre ellos frijol, arroz, aceite, atún, pastas y algunos productos perecederos.