Interjet suma un adeudo por mil 264 millones 936 mil a sus colaboradores

0
460

El pasado 8 de enero cumplió un año del emplazamiento a huelga de los trabajadores de Interjet tras la incapacidad de la empresa de seguir volando y pagando las obligaciones salariales que tenía con sus más de 5 mil colaboradores a nivel nacional.

Trabajadores de la Aerolínea Interjet (Foto: Sonia Vilchis).

Al momento se ha reconocido un adeudo por mil 264 millones 936 mil 559 pesos, esto corresponde a 18 meses de salarios caídos, ya que los colaboradores reportan que dejaron de percibir su pago desde septiembre de 2000 y 3 meses atrás ya recibían el 50% de sus ingresos por la contingencia sanitaria por COVID 19.

Laura, ex sobrecargo de la aerolínea aseguro que prácticamente tienen un año sin ningún avance o información sobre el proceso,  todo se ha limitado a la espera de poder hacer el embargo y remate de los bienes que quedan de la empresa y con esto cubrir parte salarios y liquidaciones pendientes.

En el caso del valle de Toluca, aseguro que el hangar que se ubica en el Boulevard Aeropuerto cuenta aún con equipo de mantenimiento, un simulador, algunos aviones y las oficinas, por lo cual los trabajadores hacen guardias para salvaguardar dicho equipo y eventualmente poder acceder al recurso de sus ventas.

La contratación tampoco ha sido sencilla, sólo unos cuantos pilotos han logrado colocarse en otras aerolíneas, para el resto del personal ha habido una suerte de discriminación en la cual, si un trabajador tenía más de dos años contratado en Interjet no tiene las puertas abiertas en ninguna otra aerolínea del país.

La mayor parte de ellos ha tenido que buscar contratarse en otro tipo de servicios o empresas que no estén relacionadas con la industria aeronáutica.

Refirió que además se ha retomado el cobro de los pagos del Infonavit, aún cuando la mayor parte de los colaboradores no se encuentra el momento laborando o con posibilidades de hacer frente a un crédito desde tipo.

De acuerdo con el último reporte del sindicato de trabajadores de Interjet, además ha recibido acoso al no permitírseles la entrada a la zona restringida del Aeropuerto para verificar el estado en el que se conservan los bienes de la empresa y que al momento tendrían que ser reclamados por los trabajadores de la misma

Comentarios

comentarios