Internet: desigualdad en la conexión

0
490

Aunque cada día se habla del alcance y beneficios de internet a nivel global, lo cierto es que existe un segmento de la población que no accede a esta plataforma. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del Inegi señala que, entre los habitantes de ingresos bajos, solo tres de cada 10 cuentan con acceso a la red de redes.

La principal razón es la falta de recursos económicos y en segundo lugar que no se cuenta con infraestructura de telecomunicaciones adecuada especialmente en zonas rurales.

Así, los no usuarios se están perdiendo de la masificación del conocimiento y la interacción con grupos de interés. También la posibilidad de divertirse y entretenerse con los formatos disponibles.

Esta condición es a la que se le hace llamar  la brecha digital o nula posibilidad de estar en internet y, de otro lado, no saber cómo usarla. Y esto que pasa en México se extrapola a nivel mundial pues el 75 por ciento de los africanos no tiene acceso s internet y, según la Unión Internacional de Comunicaciones, hasta finales del 2020 había 40 países en los que la mitad de su población no sabía adjuntar un archivo a un correo electrónico.

Lo que para unos internet es un polo de desarrollo por la información, comunicación y entretenimiento para otros pasa desapercibido o es nulo.

Comentarios

comentarios