Organizaciones de la sociedad civil de padres y maestros interpondrán un Amparo colectivo específico para el Estado de México para evitar la entrega del paquete de libros de texto educativo en escuelas de la entidad.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Amparo-libros-de-Texto-02.jpeg?resize=450%2C600&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Amparo-libros-de-Texto-01.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
En este se busca responsabilizar a autoridades locales y directivos de escuelas del incumplimiento de la suspensión definitiva que realizó el Poder Judicial sobre este tema en mayo pasado.
Con 95 mil 809 firmas recaudadas por las campañas “Alto al adoctrinamiento“y “No a los experimentos educativos” la Unión Nacional de Padres de Familia, el Frente Nacional por la Familia, Rescate Mexico, Ciencia brillante para Mexico y la Alianza de Maestros exigieron a las autoridades mexiquenses que no se entreguen los libros de texto, por no haber cumplido el proceso de actualización de los contenidos como marca la ley y de tener contenidos que adoctrinan a los menores.
José Luis Romero Castañeda, presidente del Comité Estatal de la Unión Nacional de Padres de Familia refirió que pese al proceso establecido por la ley la actualización de los contenidos se hizo en secrecía, y sin respeto de los tiempos marcados.
“Mil 882 personas crearon en 5 días los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar y no así con un Consejo de participación ciudadana abierto, que llevará un proceso transparente con la participación de docentes, conocedores de nuestra cultura capaces y profesionales, sociedad civil, académicos y Estados”
Esta medida, dijeron, impacta a 24 millones de estudiantes de educación básica distribuidos en 232 mil planteles en donde laboran 1.2 millones de docentes.
Adicional a esto, el grupo de organizaciones entregó ante la Oficialia de Partes del Gobierno una solicitud para evitar la distribución de dichos textos previos al inicio del ciclo escolar hasta que se concluya el proceso judicial al respecto.