La intimidación es una de las principales causas del porqué una mujer no exige una pensión alimentaria a un padre ausente, así lo hicieron saber colectivos feministas en el Centro de Toluca.

El grupo llevó a cabo una exhibición, que tuvo el objetivo de denunciar a padres ausentes y deudores alimentarios, ahí brindaron asesoría jurídica a las mujeres que denunciaron que desde hace años no reciben una pensión por parte del padre de sus hijos.

Por lo que consideraron que es necesario que en el estado de México, se cuente con un Registro de Deudores Alimentarios Morosos, a fin de ejercer presión social y que cumplan con sus obligaciones.

Durante la mañana del domingo 19 de Junio, Día del Padre, el colectivo realizó un tendedero, donde varios hombres fueron exhibidos por no cumplir con sus obligaciones.

En el lugar recabaron datos de mujeres que necesitan asesoría jurídica para darle seguimiento a sus casos, toda vez que denunciaron que la Secretaría de la Mujer tiene focalizados sus apoyos y generalmente son de índole asistencialista.