Esculturas de uno de los yacimientos, llamado « La Casa de las Aguilas«, forman la parte central de la exposición El mundo azteca: Un vistazo único a un poderoso imperio. La muestra, en el Museo Field de Chicago, exhibe casi 300 piezas, muchas de las cuales no se han visto fuera de México. Gary Feinman, el comisario de la exposición, dijo que el arte proviene de 10 museos mexicanos, al igual que de la propia colección del Field y se exhibirá hasta el 19 de abril. Se tardó cuatro años en recopilar las piezas y organizar la muestra. El comisario explicó que la Casa de las Aguilas parece ser fue un edificio asociado a la coronación de emperadores aztecas, así como a sus ritos funerarios. Dos grandes esculturas de cerámica en la exhibición muestran esos dos aspectos: una es de un poderoso guerrero con alas y la otra una imagen de Mictlantecuhtli, un dios de la muerte y el inframundo. Feinman explicó que la escultura alada podría representar el alma de un soldado muerto en batalla. Soldados como éste, explicó, acompañaban al dios del Sol, Tonatiuh, en su viaje triunfante al cielo cada mañana. Muchas de las piezas que se exhiben muestran la vida diaria de los aztecas: su comercio, sus herramientas, su agricultura. Algunas de las piezas más pequeñas _particularmente las hechas en oro, jade y obsidiana_ tienen una belleza serena que no poseen las estatuas más grandes.