INVEAMEX detecta extorsionadores, que se hacen pasar como verificadores

0
416

El Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México detectado por lo menos 6 casos de presuntos verificadores que llegan a los establecimientos comerciales e industriales con el objetivo de realizar una presunta verificación administrativa, pero que en realidad tiene que ver con un intento de extorsión.

Luis Miguel Sanchez, director del Instituto de Verificación Administrativa

Luis Miguel Sanchez, Director del INVEAMEX aseguro que los casos se han presentado principalmente en municipios del oriente como Chalco y Valle de Chalco, en la zona Metropolitana del Valle de México, específicamente el municipio de Huixquilucan.

Con un documento apócrifo acreditan la legalidad de la visita y ofrecen que a cambio de una cantidad de dinero pueden dar por terminado el proceso sin que éste se concrete.

“Se les hacen cuestionamientos sobre la documentación total que tienen y los permisos de funcionamiento y después ofrecen dar por concluido el proceso de verificación sin realizarlo  a cambio de una cantidad de dinero”

Señaló que en algunos casos se ha solicitado hasta 100 mil pesos como pago, lo que se establece en un claro hecho de extorsión.

Un punto que ha sido determinante para evitar este tipo de prácticas es que los comerciantes y empresarios presenten la denuncia correspondiente  y al momento se han incrementado los casos en los cuales las personas solicitan verificar a través del código QR quién está solicitando la visita y qué tipo de procedimiento está facultado para realizar.

Otro de los puntos que es verificable es si quien visita el establecimiento tiene facultades para realizar el procedimiento, ya que los inspectores, en caso de ser municipales, no tienen facultades para realizar inspecciones en ciertos aspectos y visceversa por lo que se les otorga la asesoría necesaria.

Comentarios

comentarios