INVEAMEX redobla esfuerzos para agilizar emisión del DUF

0
993

El Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) incrementó su capacidad operativa con la incorporación de 100 nuevos servidores públicos capacitados, que en su mayoría estarán enfocados en desempeñar visitas colegiadas de verificación e inspección.

Incrementan número de verificadores capacitados para atender con mayor celeridad las necesidades en materia de verificaciones e inspecciones de la población en general (Foto: Especial).

Esto permitirá agilizar la emisión del Dictamen Único de Factibilidad (DUF), pues se incrementará la capacidad de atender las verificaciones requeridas.

En ese sentido, el secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, explicó que esta medida busca garantizar, impulsar, apoyar y acompañar los procesos de apertura de unidades económicas, fundamentales para atraer inversión a la entidad, generar más empleos y garantizar que todas las familias mexiquenses puedan desarrollar sus proyectos de vida.

Este reforzamiento permitirá atender, también, denuncias o quejas ciudadanas.

Acompañado por el director del Inveamex, Luis Miguel Sánchez, el Secretario de Justicia y Derechos Humanos pidió a los nuevos servidores públicos tener presente que su labor impacta directamente en la vida de los ciudadanos y en el desarrollo económico de la entidad, de ahí la importancia de respetar que las verificaciones se lleven a cabo con apego a la ley.

Nohemí Cruz Montesflores, una de las nuevas servidoras públicas, expresó su alegría por sumarse al equipo del Inveamex.

La capacitación para los nuevos servidores públicos consistió en tipos de verificaciones administrativas, procedimientos administrativos, derechos de los visitados, obligaciones del verificador y requisitos para una visita de verificación administrativa.

Ellos fueron convocados para desempeñarse bajos los ejes de legalidad, transparencia, compromiso y vocación de servicio.

Comentarios

comentarios