El Salario rosa permite a las amas de casa cumplir con sus sueños, ya que a través de los más de 20 cursos de capacitación que se imparten, las mujeres tienen la posibilidad de iniciar algún negocio, afirmó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien invitó a las beneficiarias de este programa a participar en estos talleres que se imparten en instituciones como ICATI, ICAMEX y Conalep.
Entrega reconocimientos a mujeres que ya han terminado sus cursos de capacitación y destaca que algunas de ellas, ya generan ingresos adicionales mediante la realización de los productos que aprendieron hacer (Foto: Especial). (Foto: Especial). (Foto: Especial).
Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa y reconocimientos a amas de casa que terminaron su capacitación, Del Mazo Maza indicó que este programa es el más importante de su administración, porque reconoce el esfuerzo que hacen las mujeres que se dedican a cuidar a su familia los siete días de la semana, las 24 horas, por lo que reiteró su compromiso de continuar apoyando a este sector.
Destacó que este programa les permitirá generar dinero adicional mediante la capacitación en artes y oficios que están recibiendo las mujeres, como Haydé y Areli, que tomaron cursos de producción de conservas y de elaboración de manualidades en fieltro, respectivamente, quienes ya venden los productos que realizan y tienen el sueño de poner su propio negocio en un futuro.
Alfredo Del Mazo manifestó que a un año de haber iniciado con el Salario rosa, éste es una realidad, el cual apoya a las amas de casa de los 125 municipios del estado de México, empezando por las mujeres que más lo necesitan, y precisó que este programa será permanente durante su administración.
Recibieron su tarjeta del Salario rosa, amas de casa de 44 municipios, quienes a partir de este día contarán con 2 mil 400 pesos bimestrales, además de tener la posibilidad de tomar algún curso de capacitación, terminar sus estudios, así como realizarse una mastografía.
Por su parte, Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, indicó que el programa Salario rosa ha sido pionero desde el inicio, porque reconoce el trabajo de las amas de casa, además resuelve las necesidades inmediatas de las mujeres, mediante la entrega de un apoyo económico, y el punto más importante, las empodera porque las capacita en diferentes artes y oficios, en este sentido, informó que una de cada cuatro mujeres del Salario rosa ya ha sido capacitada.