El Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México invita a cursar el Diplomado “Arte e interpretación del piano en la música de concierto. Teoría y práctica”, con el propósito de profesionalizar el estudio y técnica del piano,

Por su parte, la jefa del Área Académica del CeAC, Cecilia González López, detalló que este curso está dirigido a personas que cuenten con una formación media en la ejecución de piano y subrayó que es la primera vez que se lleva a cabo un diplomado con estas características en la UAEM.
Cabe mencionar que, expresó que lo impartirán, tres músicos especialistas en piano: Mariana Romanova, Eduardo Mendoza y Jesús Ramírez, quienes se encargarán de guiar a los alumnos en cada una de las sesiones.
Asimismo, la universitaria precisó que el Diplomado está dividido en seis módulos que abordarán teoría y práctica, con énfasis en la obra de Johann Sebastian Bach, el clasicismo musical pianoforte, así como el romanticismo europeo.
De igual forma, indicó que se perfeccionarán aspectos como el solfeo y la armonía, se abordará la música del siglo XIX, la escuela de piano rusa y las tendencias y estilos interpretativos del siglo XX en Latinoamérica.
De la misma manera, señaló que además de aspectos relacionados con la técnica e historia del piano, también se pondrá atención en los procesos psicológicos, los cuales comprenden el pánico escénico y las conductas de estrés profesional.
Además, puntualizó que al finalizar el Diplomado se llevará a cabo un concierto en el que los participantes mostrarán el avance que tuvieron luego de nueve meses.
Finalmente, las inscripciones para el Diplomado “Arte e interpretación del piano en la música de concierto. Teoría y práctica” están abiertas hasta el próximo 20 de junio. Para mayores informes, los interesados pueden llamar a los teléfonos 2 14 62 89 y 2 15 89 20 o escribir al perfil de Facebook Centro de Actividades Culturales de la UAEM.