El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó que Isidro Pastor, aspirante a la candidatura independiente en el Estado de México si tiene que presentar las copias de las credenciales de elector de las 330 mil personas que le otorguen sus firmas en esta etapa para obtener el apoyo.
Esto ante la impugnación que hizo de este requisito para evitarlo como ocurrió en el caso de la aspirante Teresa Castell.
“Presentó de forma extemporánea su impugnación, es decir, tenía 4 días para presentarla a partir de la fecha que fue notificado y lo hizo con posterioridad, entonces por esa razón se consideró improcedente”, aseguró el Magistrado Presidente del Tribunal, Jorge Arturo Sánchez Vázquez.
Además, los magistrados del TEEM determinaron acortar 10 días el tiempo para obtener el apoyo ciudadano de los aspirantes a candidatos independientes Humberto Vega Villicaña y Jonatán Martínez Leal, toda vez estas dos personas obtuvieron su calidad de aspirantes el día 2 de febrero, tras una resolución del mismo tribunal, lo que está fuera del plazo establecido en el Código Electoral que era el 15 de enero y por ende disminuye su tiempo.
Y es que ambos solicitaban los 60 días que por ley se les otorga a los aspirantes para esta etapa que es del 16 de enero al 16 de marzo, sin embargo, se acordó que fuera del 3 de febrero al 24 de marzo para estos dos casos.
“no puede terminar hasta el 3 de abril este plazo porque (es ) la fecha en que inician las campañas y debemos respetar el calendario electoral”, explicó el magistrado.
Sin embargo, en el caso de Jonatán Martínez Leal, el pleno del tribunal electoral estatal eliminó el requisito de presentar las copias de las credenciales de las personas que le otorgan las firmas.
Finalmente, se rechazó la impugnación de MORENA sobre la procedencia de la Coalición PRI-VERDE-PANAL-PES.