Israel Espíndola informa resultados legislativos con sentido humano

0
15

El diputado Israel Espíndola López (Morena) presentó su primer informe de actividades legislativas y de gestión social, destacando propuestas con enfoque ambiental, social y de transparencia, entre ellas la Ley de Procedimientos de Entrega-Recepción, la iniciativa para otorgar un árbol por cada acta de nacimiento registrada y la tipificación del abandono doloso de basura como delito ambiental.

Israel Espíndola López (Foto: Especial).

Acompañado por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, Espíndola reafirmó su compromiso de “servir con humanidad, responder con hechos y construir esperanza, no discursos vacíos”. El legislador, representante del Distrito XXX, explicó que su iniciativa sobre entrega-recepción busca fortalecer la rendición de cuentas, garantizar la continuidad de los servicios públicos y prevenir el uso indebido de recursos.

Asimismo, propuso sanciones de hasta 11 años de prisión por abandono doloso de basura y de hasta seis años por manejo inadecuado de materiales peligrosos. En materia ambiental, subrayó la importancia de sembrar un árbol por cada nuevo nacimiento, como símbolo de compromiso con un futuro más verde y sostenible.

Durante el evento, realizado en Naucalpan, y ante representantes de los poderes públicos, organizaciones sociales y colectivos, Espíndola resaltó los avances de la LXII Legislatura mexiquense, como la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, la protección del maíz nativo, la democratización del Poder Judicial y las facilidades para que jóvenes accedan a la vivienda.

José Francisco Vázquez Rodríguez (Foto: Especial).

También destacó las reformas que garantizan que las instituciones de educación superior reserven al menos 10 por ciento de su matrícula a mujeres con discapacidad, personas migrantes y comunidades indígenas o afromexicanas, así como la donación de un predio en Naucalpan para construir una unidad académica de la Universidad Rosario Castellanos.

En el ámbito social, informó sobre la entrega de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas y tinacos, la rehabilitación de cinco espacios públicos abandonados y la siembra de más de 25 mil árboles en municipios como Naucalpan, Ixtapan de la Sal, Tejupilco y San Felipe del Progreso. También promueve sistemas de captación pluvial públicos y ferias artesanales y culturales.

Finalmente, el subsecretario general de gobierno, Alejandro Viedma Velázquez, reconoció en el diputado a una voz firme y comprometida con la Cuarta Transformación, destacando su labor legislativa con sentido humano y cercano a la gente.

Comentarios

comentarios