Javier Medina Peñaloza presentó su segundo informe de resultados

0
945

El magistrado presidente del Poder Judicial del estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza presentó su segundo informe de resultados donde se resaltó la resolución del 84 por ciento de los 228 mil juicios que recibieron en 2016, los resultados que lograron en el estudio Doing Business al colocar a la entidad mexiquense como el Primer Lugar Nacional en el cumplimiento de contratos, además de asegurar que el 2017 será el año de la internacionalización pues se informó que la entidad mexiquense habrá de ser sede de FLAM que albergará a al menos 20 países de Latinoamérica.

Foto: Ely García.

Este jueves el Poder Judicial del Estado de México presentó su segundo informe de resultados donde se nombró al 2016 como el “año de la innovación” pues con el recurso que se ha invertido y el equipamiento que se ha adquirido, se resolvieron el 84 por ciento de los 228 mi juicios que se recibieron durante el periodo nombrado de los cuales el 48 por ciento eran de carácter civil, 36 por ciento familiar y 7 por ciento mercantil y penal.

Ante un Teatro Morelos lleno, también se resaltaron los resultados  que se obtuvieron con el estudio Doing Business que colocó a la entidad mexiquense en la segunda posición a nivel nacional como una de las mejores entidades donde existen mejores condiciones para la inversión.

En materia de seguridad, se informó que en 2016 se dictaron únicamente 15 sentencias condenatorias por feminicidios y 6 por trata de personas con hasta 91 años de cárcel, además que se entregaron 120 brazaletes electrónicos que permiten a sentenciados cumplir su sentencia con libertad a través de la reinserción social.

En el discurso final, se nombró al 2017 como el “año de la internacionalización” pues se buscará posicionar al Poder Judicial en la agenda global de proyectos de impacto, y prueba de ello, en abril la entidad mexiquense será la sede de la Sexagésima Sexta Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) donde habrán jueces de más de 20 países de América Latina a nombre de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, A.C. (CONATRIB).

Algunos de los propósitos del Poder Judicial para este 2017, será implementar los temas de justicia cotidiana, oralidad en materia civil, transformar la Escuela Judicial en Universidad Judicial, presentar el programa de austeridad sustentable, incorporar la justicia laboral a este poder, implementación de Leyes Nacionales de Ejecución Penal y la construcción de la Primera Etapa de la Ciudad Justicia en Ecatepec ante el desbordamiento de los espacios.

Finalmente se y ante la representación del Gobierno del Estado de México, se hizo un exhorto a la unidad ante el clima electoral que está viviendo la entidad con respecto a las elecciones de gobernador, pues es necesario que se garantice la paz y armonía durante estos comicios.

“La entidad mexiquense habrá de vivir en los próximos meses uno de los mayores acontecimientos, la elección de gobernador durante este periodo es necesario que todos mantengamos la unidad para garantizar que los comicios se lleven en paz y armonía para bien de la democracia mexiquense. En este escenario habrán de emprenderse nuevos proyectos y ratificarse las convicciones bajo nuestra causa común que es México” finalizó.

Comentarios

comentarios