En el marco de la Concentración por el Bienestar del Magisterio Estatal, con motivo del 139 Aniversario del Día Internacional del Trabajo, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, anunció que el pago de la Gratificación por el Día del Maestro ya está acordado dentro de la negociación del Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2025 y que se realizará de forma oportuna en la primera quincena de mayo.

En su mensaje pronunciado en la Plaza de la Unidad Sindical, donde se reunieron más de 13 mil educadores, Martínez Reyes informó que su dirigencia trabaja para que esta prestación se otorgue a los Orientadores Técnicos de Educación Media Superior tipo “A” y “B”, con 13 horas adicionales en turno contrario, quienes tradicionalmente la han recibido de manera parcial. “No puede haber maestros de primera y de segunda clase, todos somos iguales”, subrayó.
Como parte de las demandas expuestas, el secretario general hizo un llamado a las autoridades educativas para que se detenga el exceso de carga administrativa impuesta al personal docente. Afirmó que los procesos burocráticos restan tiempo valioso al ejercicio pedagógico, especialmente cuando persisten bajo el argumento de haberse digitalizado. “¡Basta ya de tanta carga administrativa! Vamos por una simplificación real que beneficie a docentes y estudiantes”, afirmó.
Martínez Reyes exige mejora en servicios del ISSEMyM y reconoce avances en basificaciones docentes
En materia de salud, Martínez Reyes exigió al ISSEMyM atención médica oportuna, trato profesional y mejora constante en el abasto de medicamentos. Pidió también acelerar los trámites de jubilación, señalando que tanto el personal en activo como pensionado merece procesos justos.
En lo que refiere a los asuntos laborales, el dirigente magisterial reconoció la publicación reciente de la convocatoria de basificaciones, un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el SMSEM, como resultado del diálogo permanente y la sinergia con la autoridad mexiquense.