Jornadas dignas

0
30

En el Estado de México, más de 4.5 millones de personas trabajan jornadas que superan las 48 horas semanales, según el INEGI. La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas representa una esperanza real de equilibrio entre vida y trabajo.

No es un lujo: la OCDE reporta que México es el país donde más se trabaja y menos se gana. En el Edomex, la sobrecarga laboral impacta la salud mental y limita el crecimiento familiar y educativo. Implementar esta reforma impulsaría la productividad y mejoraría la calidad de vida de millones.

Países que aplicaron jornadas más cortas —como Chile y Colombia— ya registran beneficios sociales y económicos. ¿Por qué aquí no? El Edomex debe ser punta de lanza en la dignidad laboral. Menos horas, más vida: una apuesta que ya no puede postergarse.

Apostar por jornadas dignas es apostar por el bienestar social y la competitividad.

Comentarios

comentarios