Jóvenes buscan mejorar hábitos alimenticios por moda

0
1304

Cocinas económicas, fondas, comedores, torterías e incluso puestos de quesadillas, son los principales establecimientos de comida tradicional, en donde jóvenes de entre 17 y 24 años de edad, buscan ingredientes bajos en grasa y con mayores nutrientes para alimentarse.

ensaladas-sencillas-y-nutritivas-4-redimensionadoEn un recorrido hecho por el equipo de Así Sucede a distintos negocios de comida tradicional en la capital mexiquense, se constató que los jóvenes universitarios son quienes buscan consumir este tipo de alimentos.

Sin embargo, los dueños los establecimientos, aseguran que, esto se debe a cuestiones de moda o retos entre amigos y no para mejorar sus hábitos alimenticios.

Detallaron que está tendencia se presenta en gran medida en el género femenino debido a cuestiones estéticas y la opinión social, cabe señalar, que en la género masculino comienza a hacerse notorio esta práctica por el mismo factor.

Por otra parte, dueños de establecimientos que ofrecen comidas saludables y consideradas “vegetarianas”, señalan, que al menos el 50 por ciento de los jóvenes que comienzan una nueva dieta alimenticia lo hace basándose en la imagen de los alimentos, sin saber los ingredientes ni los nutrientes que contiene.

“Más que nada, yo diría, que viene siendo por el hecho de que les llama la atención que por querer, ora si más por moda, que por querer comer saludable”, aseguró un vendedor.

Ante esta situación, determinan que este cambio en los alimentos, se debe a cuestiones de moda, asegurando que cada vez más personas prefieren estos alimentos que a los tradicionales.

Es por ello, que gran parte de las personas que buscan probar nuevos alimentos, no continúan con esta práctica alimenticia.  

Por último algunos otros establecimientos señalaron que personas adultas y adultas mayores cambian sus hábitos de alimentación debido por cuestiones médicas y recomendaciones de sus doctores.

Comentarios

comentarios