La edad en que los jóvenes actualmente se inician a cometer delitos en el estado de México se ha reducido de forma considerable durante los últimos años hasta alcanzar los 14 años de edad.
De acuerdo con la Doctora en Sociología de la Universidad Autónoma del Estado de México,Vanessa Lara Carmona, esto es el resultado de la percepción de falta de oportunidades entre los jóvenes y adolescentes que consideran el dedicarse actividades delincuenciales como único único modo de vida y la única oportunidad para reducir las condiciones de pobreza en las que viven.
La especialista aseguro que los jóvenes en la actualidad que viven en pobreza o marginación no consideran un mayor riesgo el caer en la cárcel o perder la vida que el desarrollarse en pobreza, sin oportunidades de empleo o de educación.
Preciso que los recortes presupuestales que se han presentado durante los últimos meses podrían agravar la situación al no poderse ofrecer oportunidades de desarrollo y crecimiento a la generación presente, por lo que es necesario abundar en programas de inserción social, desarrollo comunitario así como oportunidades educativas.