Previo a la cuarta comparecencia sobre el Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, el presidente de la Junta de Coordinación Política del estado de México (Jucopo) Francisco Vázquez, declaró que se están acordando mesas de trabajo con secretarios para evaluar el trabajo pasado y proyectar el futuro. Mencionó que no hay un acuerdo formal, pero se está trabajando en invitar a representantes de organismos autónomos a estas mesas, como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), a la Fiscalía mexiquense (FGJEM) y al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

“Lo que no hemos dejado a un lado es que tengamos mesas de trabajo con diferentes secretarios, como para valorar el trabajo desde el 2025 o del 2024, por llamarlo así, y proyectemos para el 26”, añadió.
Vázquez señaló que el balance de las comparecencias es positivo, y el trabajo de los secretarios refleja el de la gobernadora, quien ha pedido a todos los servidores públicos atender a la gente.
“El balance es muy es muy positivo, es muy bueno, hay que conocer que el trabajo de los secretarios es el reflejo del trabajo de la gobernadora. Obviamente, cada quien tiene estilos diferentes, tienen formas diferentes”, expresó.
Destacó que este ejercicio es democrático, transparente y cumple con el reglamento, agregó que anteriormente fue oposición y entiende las críticas. Sin embargo, enfatizó que han sucedido eventos extraordinarios y que el cambio no se puede dar de la noche a la mañana.
Respecto al ausentismo de diputados que se refleja en fotografías, Francisco argumentó que la presencia física no garantiza el trabajo y que los 74 diputados están cumpliendo con sus funciones.
“Y puedo decir que este congreso es un Congreso muy trabajador, muy comprometido y que estamos todos trabajando. Insisto, las fotos son de quien las quiera manifestar y como se quiera decir. Pero hoy estoy claro de lo que estamos trabajando”, destacó.
Finalmente, el diputado reconoció el trabajo de las Secretarías y en cuanto al presupuesto, se está trabajando para que el del 2026 sea razonado y comprobado. Informó que el Poder Legislativo ha adquirido un nuevo inmueble, el edificio de “Nueva Alianza” lo que será de gran utilidad y les permitirá dejar de rentar otros espacios.