Con la finalidad de que los juzgadores mexiquenses se capaciten en un contexto global y emitan sentencias apegadas a principios universales, el Poder Judicial del Estado de México impulsa la internacionalización, tanto de jueces como de magistrados, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza.
Al recibir a una delegación del Tribunal Popular Superior de la Provincia de Hebei, China, encabezada por Zhao Zennghuo, juez superior, el presidente Medina Peñaloza reconoció que los visitantes se hayan interesado en conocer al Poder Judicial estatal más importante del país, para establecer un acercamiento que se transforme en vínculos sólidos en el futuro.
Luego de agradecer la hospitalidad del Poder Judicial mexiquense, el juez superior de esa provincia destacó que en China han avanzado las políticas para la digitalización de asuntos judiciales; sin embargo, no como en la entidad mexiquense, por lo que la experiencia y ejemplo de este tribunal es una guía de que la aplicación de la tecnología para la impartición de justicia es posible y efectiva.
Durante el encuentro, se destacó que las culturas mexicana y china se acercarán aún más durante los próximos 50 años, principalmente en materia de comercio, por lo que será común que surjan conflictos; en este sentido, se enfatizó la importancia de que ambos países conozcan los sistemas jurídicos mutuos para lograr un mejor entendimiento.
Los directores de la EJEM y el Centro Estatal de Mediación, realizaron una exposición de cómo se han desarrollado tanto las áreas educativa y de resolución alterna de conflictos en la institución; además respondieron diversas dudas.