Para garantizar la incapacidad laboral con pleno goce de sueldo a los servidores públicos mexiquenses, la diputada Julieta Villalpando Riquelme presentó una iniciativa por la que se deroga el artículo 137 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, a fin de que, en caso de enfermedad o accidente, su situación no genere deducciones a su salario.

Al dar lectura a la iniciativa, la coordinadora del PES en la 60 Legislatura advirtió que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el inciso a, fracción XI, apartado B, del artículo 123, establece que “la seguridad social habrá de cubrir los accidentes y enfermedades profesionales; las enfermedades no profesionales y maternidad; y la jubilación, la invalidez, vejez y muerte.”
Dicho esto, aseguró que el artículo 137 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos que busca derogar es contrario a lo dispuesto en la Constitución de la República y en la Ley Federal del Trabajo, ya que condiciona las incapacidades a deducciones al sueldo, por lo que aseguró que no debe existir disposición alguna que limite el goce y disfrute pleno de la seguridad social.
Dicho artículo, precisó la diputada, incumple también con las disposiciones del artículo 84 de la propia Ley del Trabajo de los Servidores Públicos, que al referirse a los casos en que podrán hacerse retenciones, descuentos o deducciones al sueldo de los servidores públicos no establece las incapacidades.
Reconoció que la seguridad social comprende aspectos y necesidades vitales para el ser humano y que es señalada, incluso por la normatividad internacional y nacional, como un derecho del que debe gozar todo individuo que preste un trabajo subordinado.
La iniciativa fue remitida a la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social para su análisis y dictamen.