El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial. En 2018, se identificaron alrededor de 18.1 millones de casos nuevos de cáncer en el mundo con una estimación de 9.6 millones de muertes. En México se registraron 190 mil 667 nuevos casos de cáncer y de acuerdo con Globocan 83 mil 479 muertes, tan sólo en 2018.
Aproximadamente, el 70 por ciento de las muertes por cáncer, ocurre en países de ingresos medios y bajos. En los países de bajos ingresos, el porcentaje de atención del cáncer es de 30 por ciento, frente a 90 por ciento en los países de ingresos altos. Esto genera una condición de desigualdad y discriminación.
Este próximo 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer bajo el lema «Nosotros podemos. Yo puedo». El objetivo es sumarse a la acción global colectiva, generando un compromiso personal para luchar contra el cáncer. La suma de todas las voluntades logrará generar un impacto global.
El objetivo de esta campaña es que la inspiración y motivación para cambiar el panorama del cáncer, siembren estrategias de larga duración, por lo que la conmemoración pasará más allá de un día específico.
Juntos Contra el Cáncer es representante oficial en México de la iniciativa internacional de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) “Treatment For All”, con el objetivo de garantizar el acceso a tratamiento para todas las personas con cáncer en México, sin discriminación por tipo de género, condición social o institución de acceso a la salud. El objetivo es disminuir los 4.3 millones de muertes prematuras por cáncer en todo el mundo a través de una campaña global que busca implicar a una creciente red de organizaciones nacionales contra el cáncer. El propósito de esta campaña colectiva es ayudar a los gobiernos a cumplir con sus obligaciones de reducir un 25 por ciento de las muertes prematuras por cáncer y otras enfermedades no transmisibles de aquí a 2025.
“Tratamiento para Todas las Personas” hace un llamado a los gobiernos del mundo para reducir la desigualdad en el acceso a los servicios de salud a través de 4 pilares esenciales para el control del cáncer:
- Mejorar la calidad de los datos disponibles sobre cáncer para su uso efectivo en políticas de salud pública
- Aumentar el número de personas con acceso a detección temprana y diagnóstico oportuno de cáncer
- Proporcionar tratamiento oportuno y de calidad para la enfermedad desde las etapas tempranas hasta las metastásicas
- Proporcionar un servicio básico de apoyo y cuidados paliativos para toda la población con cáncer