En un predio cerca del Hospital Nicolás San Juan, es donde se construirá la Ciudad Justicia Toluca, un proyecto del Poder Judicial estatal que tiene como propósito ser un espacio digno a la administración de justicia tanto para el justiciable como para los funcionarios y reducir tiempos de atención.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/06/IMG_20180620_142910-300x169.jpg?resize=300%2C169&ssl=1)
Juan Manuel Trujillo Cisneros, magistrado del Consejo de la Judicatura, informó que esta Ciudad será diseñada para la administración de justicia, pensada en la dinámica de los juzgados para que no haya congestionamiento de personas pues reconoció que los espacios con los que cuentan están rebasados y este juzgado será corporativo.
Comentó que el proyecto contempla dos naves diferentes, uno de ellos será un edificio donde estará el personal operativo y los jueces y la otra construcción será una área de atención al público, con una Oficialía de Partes para recibir documentación, un área de consulta, una central de notificadores y ejecutores además de la entrada o un vestíbulo previo a las salas de audiencia.
«Está divido todo eso con la finalidad de que el justiciable cómodamente entre en el espacio que demande su necesidad sin estar chocando con algún otro para que sea atendido inmediatamente en ese espacio y optimizar los tiempos de atención y de consulta y respuesta de nuestros funcionarios» dijo.
Trujillo Cisneros afirmó que será una optimización tanto humana como material, pues pretenden que con el mismo personal se tenga una mejor respuesta.
En total serán reubicados 24 jueces, entre civiles, familiares y mercantiles.
El Magistrado afirmó que esta programado para crecer el edificio en caso de que las necesidades así lo demanden.
Al momento, afirmó, se encuentra publicada la licitación para hacer el proyecto ejecutivo y esperan que este año este concluida para que a finales de 2019 se termine la construcción de la Ciudad Justicia.
Finalmente mencionó que este proyecto es exclusivo para la capital mexiquense, pero en Ecatepec se están creando espacios con la misma funcionalidad como parte de una visión integral de un conjunto de espacios judiciales diseñados para la administración de justicia.