La festividad de muertos

0
425

Como ya el del conocimiento de la mayoría, el Día de Muertos en México es una de las celebraciones que acaparan la atención mundial por la forma en que se lleva a cabo y en esta fecha corresponde hacerlo con los niños que ya no están. De acuerdo con el sector salud, en menores de cinco años las causas de defunción son enfermedades infecciosas, como la neumonía; diarrea, paludismo, parto prematuro, asfixia, traumatismos perinatales y las malformaciones congénitas. En adolescentes son los traumatismos, ahogamientos, la violencia interpersonal y las conductas autolesivas, además de padecer alguna enfermedad como cáncer.

La muerte de los niños es algo que duele especialmente por la inocencia de los pequeños, su corta vida, el sufrimiento que llegan a padecer antes de morir, el deseo de ellos de vivir y la impotencia de no poder ayudarlos. Para los papás es un una sensación indecible.

Sería el Papa Gregorio III quien estableció la festividad del 1 de noviembre. En la actualidad y con internet a la mano, lo que empieza a hacerse costumbre es subir una foto al perfil socia de aquel pequeño que aún se recuerda y se quiere como si estuviera aquí. Cabe señalar que, según el INEGI, cada día pierden la vida en el país un promedio de 90 niñas y niños.

Comentarios

comentarios