Ahora hablaré de los políticos del PRI. No por que lleven mano, sino porque son los que están en el gobierno. Ya habrá tiempo para la derecha y la izquierda; es decir, para el PAN, el PRD, PT, Morenos y demás.
Pues bien: los políticos del valle de Toluca parecen seguros de no dejarse llevar la mano en la carrera por la gubernatura del estado en la próxima elección del año 2017.
Aunque admiten que algunos de ellos hacen buena “grilla” con sus pares del valle de México. Pero es que a casi cinco años del gobierno de Eruviel Ávila Villegas no han digerido que el ecatepense llegó a ocuparse del gobierno estatal con la gente en la que confiaba y que el desplazamiento fue natural.
Por si eso fuera poco, los que se fueron al gobierno federal se ausentaron de la grilla local. Inclusive durante las elecciones de presidente municipal, donde pese a su ausencia física tuvieron el suficiente peso para influir en algunas decisiones.
El caso es que los priistas no ven entre sus correligionarios estrechamente cercanos al gobernador Ávila a un gallo o gallina —ustedes perdonen por la expresión, pero así es como la fauna política se autodefine— con espolones para disputar la gubernatura.
Y por eso piensan que el valle de Toluca regresará al poder estatal. O alguien que haya crecido políticamente al cobijo del llamado grupo Atlacomulco-Toluca —y anexas—.
¿La lista? En el PRI es de todos conocida. En orden alfabético Barrera Tapia, María Elena; Del Mazo Maza, Alfredo: Herrera Anzaldo, Ana Lilia; Iriarte Mercado, Carlos; Manzur Quiroga, José Sergio; Miranda Nava, Luis Enrique; Monroy Del Mazo, Carolina, y Videgaray Caso, Luis.
Los veremos con cierto detalle. Pero no hoy.