La lengua árabe

0
902

Este viernes se conmemora el Día Mundial de la Lengua Árabe y en su honor, aquí un listado de palabras árabes que continuamente usamos en español: aceituna, albañil, albur, alcancía, azulejo, ojalá, almohada, aduana, imán y adoquín.

La lengua árabe forma parte de las siete lenguas oficiales de las Naciones Unidas; las otras son el inglés, el chino, el español, el francés y el ruso. 

Actualmente, en el mundo hablan árabe al menos 300 millones de personas ubicadas en el norte de África, la Península Arábiga y Oriente Medio. Países como Arabia Saudí, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Palestina, Qatar, Somalia, Sudán y Siria. 

Algunas peculiaridades del idioma árabe son que, al igual que el hebreo, se escribe y se lee de derecha a izquierda y que es la lengua religiosa del Islam; el Corán está escrito en este idioma.

Otras palabras son: mazmorra, bellota, ajedrez, alcohol, almacén, aceituna, jinete y limón.

Escucha el comentario de Patricia Maldonado. ¡Dale play!

Comentarios

comentarios