Este miércoles 16 de agosto, la Compañía de Danza del Estado de México se presentará en el Teatro Morelos de Toluca con el espectáculo “Primero sueño”, el cual se basa en la obra poética homónima de Sor Juana Inés de la Cruz.

Escrito entre los años 1685 y 1690, “Primero sueño” es un poema basado en los textos literarios del barroco y es una pieza que aborda la trascendencia y la liberación del alma. A lo largo del texto, Sor Juana narra cómo cuando el ser humano duerme, el subconsciente sigue despierto y el alma es realmente libre. Por el contrario, al despertar dejamos de soñar, perdiendo esa libertad.
En entrevista para Así Sucede, Jasmany Hernández, director de la Compañía de Danza del Estado de México, explicó que “Primero Sueño”, es una coreografía de Yazmín Barragán, coreógrafa residente de la compañía, y música de Antonio Vivaldi. Aseguró que en esta pieza, el público podrá apreciar la poesía de la obra plasmada en los cuerpos.
“Es una obra conceptual, maravillosa. En ella, la coreógrafa Yazmín Barragán se basa para generar un estilo de movimiento que está enmarcado en el ballet contemporáneo, es una obra contemporánea; tiene matices muy importantes que destacan y reconocen y de alguna manera lleva implícito el sello de la creadora. Es una obra hecha para los bailarines de la Compañía de Danza, entonces es un traje hecho a la medida. Una obra maravillosa que tiene un gran diseño de iluminación de nuestro diseñador, el maestro Rafael Mendoza, vestuario de Miguel Garabenta. La obra que está escrita por Sor Juana Inés en el Barroco, también curiosamente lleva una línea musical marcada también por el barroco, en este caso por el compositor Antonio Vivaldi”.
En este espectáculo, la Compañía de Danza del Estado de México interpretará también la obra “Querida Ofelia”, la cual, narra la historia de un joven de nombre Delmo quien se involucra con personas que lo llevan para formar parte del ejército de Los Descarnados. Sin embargo, previo al enlistarse escucha la voz de su abuela Ofelia quien se encargará de guiar los pasos de Delmo y lo hará reflexionar sobre la decisión que está a punto de tomar.
“Es una pieza maravillosa que tiene un mensaje con un alto contenido social donde prevalece la importancia que de lo que es la educación, pero la educación que viene desde casa, la educación que viene desde la familia. Este seguimiento que nuestra familia muchas veces nos da cuando nosotros somos jóvenes y muchas veces estamos empezando a descubrir el mundo pero que aún no tenemos como una certeza o una noción de lo que es bueno y malo, sino que actuamos por impulsos, por estímulos que no siempre terminan por ser lo mejor”.
La dramaturgia de “Querida Ofelia” es de Roberto Mosqueda y la música es una selección de obras de Gustavo Santaolalla; Antonio Estévez; Macedonio Alcalá; Simón Bolívar Youth Orchesta; Los Cardencheros de Sapioriz; entre otros.
Cabe mencionar que “Querida Ofelia” tuvo su estreno en el mes de abril en el marco del Día Internacional de la Danza; mientras que “Primero sueño” se presentó por primera vez como parte del Festival Internacional de la Danza Danzatlán.
La presentación de la Compañía da Danza del Estado de México será este miércoles a las siete de la noche en el Teatro Morelos de Toluca. El acceso es gratuito con boleto cuya entrega se realizó este lunes y martes.Por otro lado, Jasmany Hernández adelantó que la próxima presentación de la Compañía de Danza del Estado de México será en la inauguración de la Feria Internacional del Libro del Estado de México en 25 de agosto. Ahí, la compañía presentará “Creación y movimiento Vol. 2”, conformado por tres obras de Cristóbal Ríos, Sergio Orozco y Roberto Cobos; tres obras diferentes entre sí con distintas temáticas.