Menos de la mitad de los alcaldes que buscaron la reelección o elección consecutiva en la jornada del pasado 6 de junio, continuarán en el encargo para el siguiente trienio.

Y es que hubo un total de 66 alcaldes que solicitaron licencia y se convirtieron en candidatos para buscar la aprobación de la ciudadanía mexiquense y con ello verse favorecidos con sus votos; la intención, seguir gobernando sus municipios durante el trienio 2022-2024.
Solo 27 alcaldes estuvieron bien calificados por sus gobernados y con ello lograron reelegirse para continuar al frente de las administraciones municipales; esto representa el 41 % de los que contendieron en este proceso.
De estos, 14 fueron abanderados por la coalición “Juntos Haremos Historia”, mientras que ocho fueron por la coalición “Va por el Estado de México”.
Tres más llegaron bajo la bandera del PRI, uno por el PRD y uno más por el Partido Verde.
Los de “Juntos Haremos Historia” son: Rodrigo Ruíz Martínez de Papalotla; Mariela Gutiérrez Escalante de Tecámac; Nelly Brigida Rivera Sánchez de Temoaya; Sandra Luz Falcón Venegas de Texcoco; Elena García Martínez de Tultitlán y Miguel Ángel Gamboa Monroy de Zumpango, Rigoberto Cortés Melgoza de Acolman; José Miguel Gutiérrez Morales de Chalco; Nancy Jazmín Gómez Vargas de Chicoloapan; Agustina Catalina Velasco Vicuña de Chinconcuac; Fernando Vilchis Contreras de Ecatepec; Armando Navarrete López de Nicolás Romero; Erika Sevilla Alvarado de Otzolotepec y Valentín Martínez Castillo de Ozumba.
Los de “Va por el Estado de México” son: Jorge Alfredo Osornio Victoria de Aculco; Oscar Hernández Meza de Calimaya; Laura Amalia González Martínez de Chapultepec; Lizeth Marlene Sandoval Colindres de San Antonio la Isla; Sara Mora de Jesús de San Simón de Guerrero; María del Rosario Matías Esquivel de Santo Tomás; Javier Lujano Huerta de Texcaltitlán y Arturo Piña García de Villa de Allende.
Del PRI: Diego Vargas Colín de Hueypoxtla; Astrid Anita Dávila Ordoñez de Isidro Fabela y Xóchitl Maribel Ramírez Bermejo de Texcalyacac.
Del PRD: René Martín Velázquez Soriano de Ayapango.
Del Verde Ecologista: Roberto Ávila Ventura a Tenango del Valle.
El resto de los alcaldes que no fueron beneficiados terminarán su gestión hasta el último día de este año 2021, es decir, les quedan aproximadamente poco menos de siete meses de gestión.