Lejana la recuperación económica: Sauza

0
463

Desde que inició la pandemia por COVID 19, Mexico redujo su índice de productividad laboral por hora en 4.1 puntos porcentuales, convirtiéndose así en el país que más redujo su productividad de las 40 naciones que son evaluadas.

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

De acuerdo con la evaluación que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos el índice de productividad está estrechamente relacionado con el Producto Interno Bruto de un país, lo que deriva en una posibilidad muy remota de que este año el país cierre con más del 2 por ciento de crecimiento.

Gilberto Sauza Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México señaló que al momento se ha logrado la recuperación de la totalidad de los empleos que se perdieron en pandemia, pero la recuperación económica se vislumbra lejana 

La productividad está relacionada al desarrollo de habilidades y técnicas para el trabajo, así como tener alineados los planes de estudio a las demandas que están teniendo las empresas y el sector productivo

Quiere decir que no estamos aprovechando en su máximo el potencial y talento de los colaboradores, que se hace poco en mucho tiempo y que hay recursos subutilizados en la producción de las empresas y esto tiene que ver con falta de capacitación, de herramientas para el trabajo, de seguridad e incluso de organización dentro de las unidades económicas».

En este momento uno de los factores fundamentales es conseguir una verdadera vinculación de la cuatro hélice, es decir el gobierno, la academia, el sector productivo y de desarrollo de tecnología.

Comentarios

comentarios