La Secretaria de Cultura del estado ofrece taller de lenguaje braille

0
1027

Esta semana comenzó el Taller Inicial de Braille y Percepción Sensorial, en la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, con el objetivo de propiciar la inclusión de personas con debilidad o discapacidad visual a los textos en escritura Braille.

Foto: Especial

Este taller se brinda en diversas bibliotecas de la Secretaría de Cultura de la entidad, a personas que padecen alguna discapacidad visual, dejando oportunidad también a aquellos interesados en el tema, y que desean conocer más sobre el lenguaje Braille y su uso en las nuevas tecnologías.

El Coordinador del Programa Discapacidad y Cultura, Lorenzo Medina Almazán explicó que este taller “tiene como objetivo propiciar las herramientas en el proceso de comunicación-aprendizaje del sistema Braille como un medio de interactuar público, con y sin discapacidad, a los servicios bibliotecarios, así como promover el uso del área tiflotécnica de la biblioteca».

El taller consta de 15 sesiones a realizarse los lunes, de 9:00 a 13:00 horas, y a las cuales aún se pueden integrar las personas interesadas; algunos de los temas incluidos son “¿Qué es la discapacidad?”, “Aspectos legales en torno a la discapacidad” y “Percepción sensorial”.

Dicho taller cuenta con la participación de las Bibliotecas Públicas Central Estatal, Leona Vicario, Centenario de la Revolución, de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 64 y 164, así como la Unidad de Apoyo a la Educación Básica, Centro de Atención Psicopedagógica y Desarrollo Infantil (CAPPDI), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, DIF estatal y DIF municipal de Chapultepec.

En el caso de la Biblioteca ubicada en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, las actividades se llevan a cabo en la Sala de Usos Múltiples.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden acudir a la Biblioteca “Centenario de la Revolución”, de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.

Comentarios

comentarios