Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México indicó que se encontró esta dependencia infestada de corrupción como es la asignación de concesiones, el manejo de corralones e incluso lo que tienen que ver con la asignación y desarrollo de grandes proyectos de infraestructura.

De manera que durante las siguientes semanas se tienen previstas diversas acciones en la materia, entre ellas el lanzamiento de una linea de Facebook y WhatsApp para la denuncia de hechos de extorsión y corrupción, la realización de un censo que permite la Federación para conocer el estado de las concesiones y si ha exceso de las mismas, así como mesas de análisis de costos e impacto inflacionario de la mano del Banco de México e Inegi que permitan determinar acciones puntuales al respecto.
«Hemos detectado muchísima corrupción, más de la que esperábamos, puedo decir que la Secretaría estaba infectada de corrupción y ahora hay que sanarla y como se va a hacer, mal haríamos pensando que será con unos cuantos, necesitamos de todos, los transportistas son nuestros aliados, la iniciativa privada son nuestros aliados, los municipios son nuestros aliados y vamos a hacer a través de esta nueva ley un nuevo acuerdo institucional en el cual este por encima el bienestar de la gente»
En entrevista señaló que a través de la Ley de movilidad se busca dar una reestructura de la manefra que se ha dado en materia de movilidad y se llevara a cabo el proyecto de reestructura del sistema de transporte mas grande de los ultimos años a traves del «Metromex» que incluye mas de 220 kilómetros de trenes ligeres, monorrieles y que se anunciará de la mano del Presidente de la República.
En el Mexicable dijo, se detecto que la linea 1 esta sub utilizada a pesar de ser un gran sistema de transporte masivo por o que se promoverán formas de difundirlo y utilizarlo, ademas del anuncio de la tercera linea del Mexicable.