La sociedad virtual

0
783

Así como ocurre en las calles, en los espacios privados la gente sigue con la cabeza agachada y no es por tristeza, sino a causa del celular.

Especialmente a los grupos de personas que se instalan en los recibidores o salas de espera quienes en lugar de interactúar entre ellos,  se dedican a chatear, navegar en la red o aplicaciones de su teléfono.

En el siglo pasado, así funcionaba: la gente compartía y departía sobre experiencias de vida en espacios públicos y privados, temas de la agenda pública y social. Ahora se expresa a través de texto y una pantalla. Es decir, sin entrar en contacto físico o ver gestos, señas y sonidos propios de los seres humanos.

El siglo XXI se descubre en el uso de las redes sociales. Por una sociedad virtual unida por gustos y pasatiempos.

Andrew Brown, escritor, declaró que Internet es tan grande, tan poderoso y sin sentido que para algunas personas es un sustituto completo para toda la vida.

Comentarios

comentarios