Debido a la actual situación de la pandemia, la Terminal de Autobuses de Toluca labora a un 35% de su capacidad, pues algunas líneas de transportepermanecen con drástica disminución del número de corridas, informó el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo del Valle de Toluca (Canapat), Odilón López Nava.
Ejemplificó el caso de las empresas con destinos a ciudades turísticas, como Acapulco, la cual, hasta antes de la pandemia era de 16 corridas cada día y actualmente permanece en 4; también mencionó el caso de las líneas de transporte a la Ciudad de México, que habitualmente era de 120 y hoy en día, el promedio es de 40.
Comentó que las afectaciones a las líneas que dan servicio a la capital del país, se ha visto mermado por la cantidad de empleados que tenían como destino Santa Fe y que en su mayoría laboran ahora en la práctica de trabajo desde casa.
También refirió que, durante el pasado puente por el 20 de noviembre, la terminal de Autobuses de Toluca no registró un incremento de salidas a los sitios turísticos, por lo que añadió, el sector del transporte no ha visto una recuperación.
Demás, destacó que debido a la crisis económica por la que se atraviesa, las líneas de autobuses afiliadas a la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo del Valle de Toluca han detectado un ligero incremento en los índices delincuenciales, sobre todo en el robo a dispositivos móviles.