Lactario del Hospital de Ginecología y Obstetricia permite que neonatos en situación vulnerable salgan adelante

0
21

Con el objetivo de garantizar los beneficios de la leche materna a recién nacidos en condición vulnerable, el Lactario del Hospital de Ginecología y Obstetricia del ISEM, conocido como Hospital de la Mujer, atiende a un promedio de 70 mujeres al día.

(Foto: Sonia Vilchis).

 Este servicio, a cargo de Alejandro Hinojosa Velasco, beneficia no solo a los bebés nacidos en sus instalaciones, sino también a aquellos de otras unidades hospitalarias y del Hospital del Niño.

A decir del experto en el año 2024, el hospital atendió 6 mil 800 recién nacidos, con un promedio de 20 a 30 nacimientos diarios. La labor del lactario permite a las madres extraer su leche para que los servicios de neonatología puedan nutrir a los bebés que más lo necesitan.

La importancia de la leche materna, según el encargado del lactario, radica en sus múltiples beneficios para la salud. En los recién nacidos, ayuda a prevenir infecciones intestinales y respiratorias, además de favorecer su crecimiento. Para la madre, la lactancia contribuye a la prevención de la obesidad.

Para la donación de leche materna, es necesario un proceso de pasteurización que garantiza la seguridad y la calidad del alimento. 

El proceso en el hospital es directo: la madre acude al lactario, extrae la leche y esta es destinada a los niños en condición vulnerable que se encuentran hospitalizados.

Datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF indican que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es una de las intervenciones de salud más efectivas.

En México, a pesar de los esfuerzos, las tasas de lactancia materna exclusiva han mostrado un avance gradual, pero aún enfrentan desafíos culturales y sociales

Comentarios

comentarios