Lamentan desacato de la SEP para apoyar a objetivos de la Escuela es Nuestra

0
629

Luego de que en septiembre del año pasado Mexicanos Primero diera a conocer que ganó un recurso de amparo para que el Ejecutivo federal, la Cámara de Diputados y la Secretaría de Educación Pública, garantizara recursos económicos para que las escuelas beneficiarias del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) cumpliera con los objetivos del extinto Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), este martes la organización  informó sobre el desacato a  tales medidas.

(Foto: Especial).

Refirió que el Gobierno federal presentó un anteproyecto de Reglas de Operación de la Escuela es Nuestra ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) el cual elimina los componentes de alimentación y jornada ampliada.

La organización lamentó que a pesar de que recibió más presupuesto este año, el gobierno federal decidió dejar sin horas extras de aprendizaje y sin servicio de alimentación a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes (NNA), al eliminar las escuelas de tiempo completo del programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN). 

Asimismo, lo consideró  un  agravio para maestras, maestros y directivos que laboran en escuelas de este tipo, quienes dejarán de recibir los apoyos económicos adicionales.

Consideró que a casi dos años de pandemia, los estudiantes  necesitan de más horas de estudio y atención socioemocional en las escuelas para combatir el rezago que el encierro provocó.  

Recordó que hace dos años, el Gobierno Federal eliminó el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC y que tras varias manifestaciones, las y los legisladores aprobaron  presupuesto para que sus objetivos se cubrieran con recursos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), es decir, la jornada escolar ampliada y el servicio de alimentación. Si bien el programa federal dejaba de existir como tal, señalaron,  la “escuela de tiempo completo”, aún golpeada, sobrevivía a través de LEEN.

Mexicanos Primero refirió que para 2022, LEEN recibió un aumento presupuestal de poco más del 10% respecto a 2021, alrededor de 14 mil millones de pesos y se emitieron  Reglas de Operación (RO).

Sin embargo,  la administración, el Gobierno Federal  presentó un anteproyecto de RO ante la Comisión Nacional Mejora Regulatoria (CONAMER) que elimina los componentes de alimentación y jornada ampliada.

Comentarios

comentarios